Para estar al día con los principales indicadores económicos del país, a continuación, ponemos a tu disposición diferentes gráficos interactivos que te darán las principales claves económicas. El primer gráfico, “Evolución Imacec e IPC”, da cuenta de la evolución mensual de ambos indicadores desde el año 2020 a la fecha, y además muestra la evolución anual desde el 2011 al 2019, según datos del Banco Central de Chile.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares.

El segundo gráfico, “Inflación en Chile y el mundo”, da cuenta de la evolución mensual de la inflación en Chile y otros 19 países del mundo, según los datos que entrega cada país sobre este fenómeno. En Chile, los datos se expresan a partir de la variación del IPC otorgados por el INE.


El tercer gráfico, “Evolución UF”, da cuenta de la variación diaria de la Unidad de Fomento (UF), expresado en pesos, desde enero de 2018 a la fecha, según datos del Banco Central.

En los siguientes gráficos sobre el “PIB”, muestra la evolución del Producto Interno Bruto de Chile anual, per cápita y su variación anual, desde el año 1990 a la fecha.

Por último, el gráfico “Actividad del Comercio”, dan cuenta de la evolución mensual del Índice de producción Industrial y de la evolución del Índice de Actividad del Comercio desde 2018 hasta la fecha, según datos del INE.

En las cajas de la derecha podrás encontrar información adicional sobre indicadores económicos, como por ejemplo, el Ranking de Libertad Económica 2024, generado por The Heritage Foundation y los boletines informativos del Banco Central e INE.