Chile ha diversificado su matriz energética, incorporando crecientemente fuentes renovables junto a su tradicional dependencia de combustibles fósiles. A continuación te dejamos cuatro gráficos que te permitirán observar el panorama general de la energía en Chile.

El primer gráfico muestra la evolución del acceso de la población chilena a la electricidad, desde el año 1990 a 2022, según datos del Banco Mundial. Al año 2019 se calcula que solo el 0,4% de la población no cuenta con cobertura eléctrica, por lo que, dada la marginalidad del dato, no se observa variación en el gráfico.

El segundo gráfico muestra la evolución de la generación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde 1996 a 2024, expresado en GWh (Gigawatt por hora).

El tercer gráfico muestra la evolución del precio medio de mercado estabilizado expresado en $/kWh (pesos por kilowatt).

El cuarto gráfico muestra cual es la industria con más potencial para aportar al país, donde Energía es según los chilenos, la segunda con mayor potencial.

Además, en relación con el uso de energías en Agosto del 2024 se produjeron diversos cortes de luz que afectaron a diversas regiones del país. El siguiente y último gráfico muestra quien es el principal responsable de que ocurrieran dichos cortes, según los chilenos.

En el botón de la derecha podrás acceder a los informes completos de Plaza Pública que han medido la opinión de los chilenos respecto del alza de la tarifa y los cortes eléctricos generados en agosto de 2024.