Mientras algunos defienden la competitividad y la libre iniciativa como motores clave del desarrollo, otros proponen políticas que garanticen una distribución más equitativa de la riqueza. ¿Qué opinan los chilenos al respecto? ¿Por qué modelo se inclinan? A continuación, te dejamos dos gráficos interactivos: el primero, muestra la evolución de la opinión pro crecimiento y pro mercado desde 2014 a 2024, elaborada a partir de datos de la Encuesta Bicentenario 2024. En este gráfico se muestran solo las opiniones se quienes representan a cada uno de los polos, y se excluyen las respuestas centrales.

El segundo gráfico, también elaborado a partir de datos de la Encuesta Bicentenario 2024, muestra la opinión de los chilenos sobre la apertura al comercio internacional.

En el botón de la derecha podrás encontrar la Encuesta Bicentenario UC y el estudio “Escuchemos VII” realizado por Cadem, que trata sobre los recursos naturales y la revalorización del rol del Estado.