En Chile existen más de 47 millones de tarjetas (crédito, débito y prepago), por lo que en promedio, cada habitante de nuestro país posee 2 tarjetas. El grueso de las tarjetas está asociado a productos financieros muy masivos, pero relativamente básicos, como la CuentaRUT y las tarjetas de prepago.
Para tener más información sobre los productos financieros que tienen los chilenos, te dejamos 5 gráficos interactivos, los tres primeros elaborados a partir de datos del Banco Central de Chile, mientras que el cuarto y quinto gráfico fueron elaborados a partir de datos de 5C (Cadem).
El primero, “Número de transacciones de los principales medio de pago” muestra la evolución de la cantidad de transacciones realizadas en nuestro país desde el año 2022 al 2024, según tipo de producto. (En el Excel, TI.1).
El segundo gráfico, “Monto promedio por medio de pago digital”, muestra el valor o monto promedio (en dólares) de las transacciones realizadas con medios de pago digitales. (TI.2)
El tercer gráfico, “Establecimientos que aceptan pago con tarjeta” muestra el número de comercios que aceptan el pago con tarjetas, desde marzo de 2018 a marzo de 2024. (GI.4)
El gráfico “Billeteras digitales”, muestra cuáles son las billeteras digitales más usadas por los chilenos a junio de 2024.
Por último, el gráfico “Bancos y medios de pagos relevantes” muestra cuáles son los bancos e instituciones financieras más relevantes para las personas.